A partir del 23 de septiembre de 2025, los operadores estarán obligados a presentar la notificación de llegada de mercancías en tránsito a la Aduana de Paso de Entrada Marítima en España. Esta medida se enmarca dentro de la implementación de la Fase 6 del sistema NCTS (New Computerised Transit System), que busca mejorar la gestión aduanera del tránsito en la Unión Europea.
El objetivo principal de esta nueva fase es unificar la declaración de tránsito y la ENS (Entrada Sumaria) en una sola operación. Sin embargo, esta integración solo es posible en los países denominados IN, que cuentan con frontera terrestre con países terceros, como Polonia o Hungría. En contraste, España se considera un país OUT, ya que no tiene frontera terrestre con países terceros. Por ello la declaración de tránsito y la ENS continúan siendo procesos separados.
Adicionalmente, se incluye la Notificación de llegada de mercancía de tránsito a la aduana de paso de entrada marítima , es decir, cuando un tránsito marítimo llega a una aduana española donde exista una Declaración Sumaria de Depósito Temporal (DSDT) o un G4 que deba ser vinculado a la declaración de tránsito, se considera que ha llegado a una Aduana de Paso de Entrada Marítima. En ese caso, el declarante deberá presentar la notificación de llegada mediante el servicio web CC117D.
Para aquellos operadores que aún no dispongan de acceso al servicio web, la Agencia Tributaria ha habilitado un formulario en la Sede Electrónica, disponible desde el mismo 23 de septiembre.
La AEAT recuerda a los operadores que sean muy estrictos en la coordinación entre la información sobre el nº de bultos y la masa bruta de la sumaria generada con respecto a los datos de la declaración original del tránsito.
TARIC S.A.U. utiliza cookies propias con la única finalidad de dar acceso a la navegación y a los servicios y productos solicitados y cookies de terceros que tratan sus datos de forma agregada y con finalidades exclusivamente estadísticas. Este sitio web no utiliza cookies de publicidad comportamental.