El sistema de licencias FLEGT (Forest Law Enforcement, Governance and Trade), que garantiza la legalidad de los productos de madera importados desde países que han firmado un Acuerdo de Asociación Voluntaria (AAV) con la Unión Europea, entró en aplicación para Ghana el día 8 de octubre de 2025. Esta incorporación marca un avance significativo en la lucha contra la tala ilegal y la promoción de la gobernanza forestal, añadiéndose a Indonesia, que utiliza este sistema desde el año 2016 (las primeras licencias FLEGT de Indonesia se emitieron el 15 de noviembre de 2016).
Otros países como Camerún, República Centroafricana, Congo, Liberia, Vietnam, Honduras y Costa de Marfil están en vías de adherirse al programa de licencias FLEGT. Puedes ver el estado de cada país y los avances en la implementación de los Acuerdos de Asociación Voluntaria (AAV) en el siguiente enlace oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El sistema FLEGT se basa en la concesión de licencias para productos de la madera procedentes de países exportadores que hayan firmado y ratificado un AAV con la UE. Su objetivo es asegurar que la madera importada cumple con la legislación del país de origen, combatiendo la tala ilegal y promoviendo la gobernanza forestal. Este sistema está regulado principalmente por el Reglamento (CE) n o 2173/2005 y sus normas de desarrollo, como el Reglamento (CE) n o 1024/2008 . En el caso de Ghana, se aplica a productos del capítulo 44 (maderas) y, en algunos casos, muebles del capítulo 94 y pasta de papel, excluyendo las especies sujetas a CITES.
Las importaciones de madera incluidas en los Anexos II y III del Reglamento FLEGT, procedentes de países socios como Ghana, deben ir acompañadas de una licencia FLEGT emitida por la autoridad designada del país exportador. Para consultar el listado oficial y actualizado de partidas arancelarias incluidas, debes revisar la versión consolidada del Reglamento (CE) nº 2173/2005
La licencia puede ser en formato papel o electrónico y debe presentarse antes de la llegada del cargamento para su validación por la autoridad competente en España: la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La validación de la licencia se realiza a través de la aplicación informática FLEGT, donde importadores y agentes aduaneros presentan sus licencias para su revisión y seguimiento del trámite. Una vez validada, la Aduana puede autorizar el despacho de importación de los productos, siempre que se cumplan el resto de las disposiciones legales.
En los DUAs de importación de madera y productos derivados con la medida FLEGT se validará la declaración de los documentos relacionados con el FLEGT conforme a los siguientes supuestos:
Documentos | País origen | País exportación | Documentos |
---|---|---|---|
No | Cualquier origen | Otro país | No se puede declarar ningún documento FLEGT: C690, C631, Y070, Y057 |
No | Cualquier origen | País FLEGT * | Se puede declarar uno de los documentos FLEGT: C690, C631, Y070, Y057 |
Sí | País FLEGT * | Otro país | Solo se puede declarar el Y057 |
Sí | País FLEGT * | País FLEGT * | NSe puede declarar uno de los documentos FLEGT: C690, C631, Y070, Y057 |
(*) Actualmente, los únicos “países FLEGT” con capacidad para expedir licencias FLEGT son Indonesia y Ghana.
Los documentos FLEGT se refieren a los siguientes supuestos:
Las licencias de Ghana tendrán el formato: GH-TIDD-AA-000000, donde se identifica el país, la autoridad emisora, el año y el número secuencial de la licencia.
En España, la autoridad responsable es la Subdirección General de Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación, dependiente de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO bzn-licenciasFLEGT@miteco.es.
TARIC S.A.U. utiliza cookies propias con la única finalidad de dar acceso a la navegación y a los servicios y productos solicitados y cookies de terceros que tratan sus datos de forma agregada y con finalidades exclusivamente estadísticas. Este sitio web no utiliza cookies de publicidad comportamental.